En el conversatorio "El futuro del trabajo", el pasado 9 de marzo, analizamos junto a UOM La Matanza el avance de la industria 4.0 y los cambios que implican a los trabajadores y representantes.
La digitalización atraviesa al mercado de trabajo y desafía a las organizaciones sindicales a buscar nuevas estrategias para construir el futuro del trabajo.
Aquí puedes volver a ver este conversatorio
Apertura:
Svenja Blake - Directora de Fundación Friedrich Ebert
Hugo Melo - Secretario General UOM La Matanza
Expositores:
Josefina Estrella - Miembro de SinDigital.
Vanesa Núñez - Miembro de SinDigital.
Santiago Parrilla - Miembro de SinDigital.
Notas y documentos relacionados:
Podcast : ¿Sueñan los androides con obrerxs eléctricxs?
En ¿Sueñan los androides con obrerxs eléctricxs ?, el podcast de la Fundación Friedrich-Ebert Argentina vamos a indagar sobre trabajo, cambio tecnológico, género y ciencia ficción.
Aplicación: UNION PLATFORM
Es una aplicación que permite cargar fácilmente quejas y compartir información confidencial con sus socios.
Publicaciones :
Sindicalismo e innovación
¿Cuál ha sido la respuesta de las organizaciones sindicales argentinas ante el avance firme de las TIC y su impacto en las relaciones laborales? ¿Cuáles son los desafíos y las incertidumbres que se presentan a las personas que las conducen?
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) se está extendiendo por un gran número de sectores y va camino a transformar el trabajo y la sociedad.
Teletrabajo en la administración pública argentina
En marzo el Estado decretó el Aislamiento (ASPO), y estableció el teletrabajo para múltiples tareas. La puesta en marcha fue un hecho abrupto y traumático para quienes trabajan. Nada fue planificado.
Marcelo T. de Alvear 883 4º piso
C1058AAK- Buenos Aires
Argentina