![]() |
Con una democracia aún joven y el peso histórico de una de las dictaduras más extensas de América Latina, Paraguay ha sido durante años una suerte de “país olvidado” dentro del Cono Sur, una “isla verde” aislada política y económicamente, y con escasos vínculos globales y regionales.
La Fundación Friedrich Ebert (FES), trabaja en Paraguay desde hace ya veinticinco años, ha colaborado desde sus comienzos con los primeros gobiernos progresistas tanto en Asunción como en el resto del país, y ha brindado su apoyo a diversos actores –tanto de la sociedad civil como política– en su lucha por el cumplimiento de derechos humanos, sociales y laborales.
En la actualidad, la Fundación presta su experiencia y su vasta red internacional para trabajar en tres áreas centrales: fortalecimiento de la democracia, promoción de la justicia social y afianzamiento de la gobernanza global y regional. Para ello, crea e implementa plataformas y foros de debate, brinda apoyo técnico y organizativo y promueve el intercambio regional e internacional de experiencias.
Marcelo T. de Alvear 883 4º piso
C1058AAK- Buenos Aires
Argentina
Es un podcast realizado por Emancipa Paraguay y la Fundación Friedrich Ebert, donde políticas, investigadoras y activistas nos comentan y describen...
Les presentamos este primer episodio del podcast HOY EN LA TIERRA Acciones del presente para un mejor mañana
Unas 170 mujeres de todo el país se reúnen en San Bernardino en el XIII Encuentro de mujeres activistas y líderes de la sociedad civil. Este año con...